Espiritualismo de Recinto y Eliasismo?
Publicado: Lun Jun 30, 2025 10:57 am
Saludos a todos.
La siguiente es mi interpretación del sueño de Gloria Z.
“Soñé que estaba en Campos de pastizales yo lo contemple entre ramas secas pero que aun habían entre se notaban ramas verdes pero más que nada más seco. Yo lo veía y me preguntaba el porqué estaba así.”
Salmos 23,
1 El Señor es mi pastor, nada me faltará.
2 *En lugares de verdes pastos me hace descansar*; junto a aguas de reposo me conduce.
Los mejores pastos para las ovejas del Señor, son verdes, por lo que el pasto verde representa la Doctrina Viva que nos ha sido revelada; mientras que los pastos secos representan doctrinas sin esencia, sin vida, las que no poseen los nutrientes espirituales que requerimos las ovejas de Nuestro Padre.
La condición de esos pastos secos es debido a que los hombres hemos tomado el cumplimiento externo, es decir, las ceremonias y ritos, los canticos, los rezos (en vez de la oración), las liturgias, los símbolos, las solemnidades aparentes etc., como si fueren lo esencial, y nos hemos olvidado de buscar la comprensión y la práctica de la Sabiduría Divina.
”De repente llego una mujer que ni conozco y traía una maleta cerrada yo la veía y ella me dijo ábrela. La abrí y adentro solo había pastizales seco seco yo metía mi mano y sentía seco ese pastizales y me preguntaba porque traía eso la maleta y le pregunté a la mujer porque traía eso.”
La maleta es simbólica de viaje, y en este caso, esa mujer lleva pastos secos para algún otro lugar. Esto indica que la mujer quiere difundir ideas sin esencia en lugares distintos de donde fueron sembrados originalmente.
Y siendo que la doctrina Espiritualista Trinitaria Mariana fue sembrada principalmente en México, concluyo que se trata de una doctrina sin esencia emanada de esta; la cual puede ser un esfuerzo de la mujer de propagar el ETM según lo conocen en los recintos.
De manera similar que en Apocalipsis 17, la mujer no representa a una persona sino a una organización religiosa. En este caso, esa organización buscará difundir las prácticas materializadas y carentes de sentido espiritual.
”No me, contesto y me dijo ven y me llevo con otra mujer vestida de negro era de piel blanca la vi maquillada. Esta mujer me entregaba otra maleta a lo cual yo le preguntaba que contenía ella me sonrió y me dijo ábrela. La abrí y contenía lo mismo era puro pastizales seca seca. Al e. I vista y le dije no entiendo porque tiene este pastizal a lo cual ella me sonrió.”
El maquillaje de esta segunda mujer representa el intento de parecer como mujer hermosa. Su piel es blanca porque no ha recibido la luz del sol que representa a Nuestro Padre, lo cual la muestra contraria a Aquella de quien se fue descrita como una Mujer vestida de Sol…
“Yo soy el sol de la verdad que disipa la niebla de la ignorancia; salid de vuestras tinieblas y venid a recibir los rayos luminosos y cálidos de la inspiración de Dios”. (1.12.21)
Así, esta segunda mujer amiga de la primera representa a una organización religiosa afín al espiritualismo de rutina que se practica en los recintos. Concluyo que esta mujer representa a la Iglesia Eliasista de México, quienes por desde hace años han intentado controlar no solo al espiritualismo de recinto, sino aun a los espiritualistas del LVV (según nos designan a nosotros), diciendo que en ellos se encuentra el origen del espiritualismo y que son los herederos de Roque Rojas a través del “Gran Hijo de Sol”, personaje sombrío inventado por ellos a la semejanza del Papa inventado para engañar a los católicos.
La sonrisa de la mujer es la burla que hacen de la parte del pueblo que se cree esas mentiras y que no sospecha de las oscuras intenciones de ellos.
”Hermanos al despertar no podía olvidar a esa hermana de vestido negro y bien maquillada y yo me repetía varias veces yo la conozco a ella pero adonde la he visto…El día de hoy he tenido todo el día en mi mente que la conozco pero que me preguntó adonde la he visto”
Posiblemente usted haya conocido algo de esa organización o de alguna parecida.
”Hermanos sé que por lo que analizó mi sueño es que el campo de pastizales pues siento que va a ver descases de alimento no se adonde será. Y las maletas esas si no sé qué representa adentro solo pastizales secos.”
Existirá escases de alimento del espíritu para aquellos que intenten alimentarse de esos pastos secos.
La siguiente es mi interpretación del sueño de Gloria Z.
“Soñé que estaba en Campos de pastizales yo lo contemple entre ramas secas pero que aun habían entre se notaban ramas verdes pero más que nada más seco. Yo lo veía y me preguntaba el porqué estaba así.”
Salmos 23,
1 El Señor es mi pastor, nada me faltará.
2 *En lugares de verdes pastos me hace descansar*; junto a aguas de reposo me conduce.
Los mejores pastos para las ovejas del Señor, son verdes, por lo que el pasto verde representa la Doctrina Viva que nos ha sido revelada; mientras que los pastos secos representan doctrinas sin esencia, sin vida, las que no poseen los nutrientes espirituales que requerimos las ovejas de Nuestro Padre.
La condición de esos pastos secos es debido a que los hombres hemos tomado el cumplimiento externo, es decir, las ceremonias y ritos, los canticos, los rezos (en vez de la oración), las liturgias, los símbolos, las solemnidades aparentes etc., como si fueren lo esencial, y nos hemos olvidado de buscar la comprensión y la práctica de la Sabiduría Divina.
”De repente llego una mujer que ni conozco y traía una maleta cerrada yo la veía y ella me dijo ábrela. La abrí y adentro solo había pastizales seco seco yo metía mi mano y sentía seco ese pastizales y me preguntaba porque traía eso la maleta y le pregunté a la mujer porque traía eso.”
La maleta es simbólica de viaje, y en este caso, esa mujer lleva pastos secos para algún otro lugar. Esto indica que la mujer quiere difundir ideas sin esencia en lugares distintos de donde fueron sembrados originalmente.
Y siendo que la doctrina Espiritualista Trinitaria Mariana fue sembrada principalmente en México, concluyo que se trata de una doctrina sin esencia emanada de esta; la cual puede ser un esfuerzo de la mujer de propagar el ETM según lo conocen en los recintos.
De manera similar que en Apocalipsis 17, la mujer no representa a una persona sino a una organización religiosa. En este caso, esa organización buscará difundir las prácticas materializadas y carentes de sentido espiritual.
”No me, contesto y me dijo ven y me llevo con otra mujer vestida de negro era de piel blanca la vi maquillada. Esta mujer me entregaba otra maleta a lo cual yo le preguntaba que contenía ella me sonrió y me dijo ábrela. La abrí y contenía lo mismo era puro pastizales seca seca. Al e. I vista y le dije no entiendo porque tiene este pastizal a lo cual ella me sonrió.”
El maquillaje de esta segunda mujer representa el intento de parecer como mujer hermosa. Su piel es blanca porque no ha recibido la luz del sol que representa a Nuestro Padre, lo cual la muestra contraria a Aquella de quien se fue descrita como una Mujer vestida de Sol…
“Yo soy el sol de la verdad que disipa la niebla de la ignorancia; salid de vuestras tinieblas y venid a recibir los rayos luminosos y cálidos de la inspiración de Dios”. (1.12.21)
Así, esta segunda mujer amiga de la primera representa a una organización religiosa afín al espiritualismo de rutina que se practica en los recintos. Concluyo que esta mujer representa a la Iglesia Eliasista de México, quienes por desde hace años han intentado controlar no solo al espiritualismo de recinto, sino aun a los espiritualistas del LVV (según nos designan a nosotros), diciendo que en ellos se encuentra el origen del espiritualismo y que son los herederos de Roque Rojas a través del “Gran Hijo de Sol”, personaje sombrío inventado por ellos a la semejanza del Papa inventado para engañar a los católicos.
La sonrisa de la mujer es la burla que hacen de la parte del pueblo que se cree esas mentiras y que no sospecha de las oscuras intenciones de ellos.
”Hermanos al despertar no podía olvidar a esa hermana de vestido negro y bien maquillada y yo me repetía varias veces yo la conozco a ella pero adonde la he visto…El día de hoy he tenido todo el día en mi mente que la conozco pero que me preguntó adonde la he visto”
Posiblemente usted haya conocido algo de esa organización o de alguna parecida.
”Hermanos sé que por lo que analizó mi sueño es que el campo de pastizales pues siento que va a ver descases de alimento no se adonde será. Y las maletas esas si no sé qué representa adentro solo pastizales secos.”
Existirá escases de alimento del espíritu para aquellos que intenten alimentarse de esos pastos secos.