CON EL NOMBRE DEL SEÑOR LOS SALUDO.
MI HERMANA CRISTINA. Espero que se encuentre mejor cada día.
Hola Alejandro,
quisiera darte una explicación mas detallada acerca de porque yo no quiero usar la terápia con el vaso de agua que tan amablemente me recomendaste.
Este pasaje bíblico talvez lo pueda mostrar más adecuadamente.
Moisés al salir de egipto tuvo mucha responsabilidad ante Dios con el pueblo de Israel. En éxodo, capítulo 17 podemos leer como Moisés recibió la orden de Jehová de golpear una peña con la vara para que el pueblo de Israel pudiese beber agua.
Éxodo, 17,5-5: Y Jehová dijo a Moisés: Pasa delante del pueblo, y toma contigo de los ancianos de Israel; y toma también en tu mano tu vara con que golpeaste el río, y ve. 6 He aquí que yo estaré delante de ti allí sobre la peña en Horeb; y golpearás la peña, y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo. Y Moisés lo hizo así en presencia de los ancianos de Israel.
Más tarde nos encontramos en números, capítulo 20 con una escena muy similar. Sólo que esta vez el pueblo de Israel ya se encuentra a punto de entrar en la tierra prometida; y la orden de Jehova para Moisés es diferente que la primera vez. Leamos:
Números, 20, 7-13: Y habló Jehová a Moisés, diciendo: 8 Toma la vara, y reúne la congregación, tú y Aarón tu hermano, y hablad a la peña a vista de ellos; y ella dará su agua, y les sacarás aguas de la peña, y darás de beber a la congregación y a sus bestias. 9 Entonces Moisés tomó la vara de delante de Jehová, como él le mandó.
10 Y reunieron Moisés y Aarón a la congregación delante de la peña, y les dijo: ¡Oíd ahora, rebeldes! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña? 11 Entonces alzó Moisés su mano y golpeó la peña con su vara dos veces; y salieron muchas aguas, y bebió la congregación, y sus bestias. 12 Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado. 13 Estas son las aguas de la rencilla, por las cuales contendieron los hijos de Israel con Jehová, y él se santificó en ellos.
Mi Hermana, permítame explicarle que en los pasajes Bíblicos que menciona, el Gran punto, la Gran Falta, el Gran Pecado, que No aprendemos a eliminar (podría decirse… “que todos y cada uno de los que estamos en este camino”), es El Engrandecimiento y La Soberbia.
Recuerda que yo le he insistido que hay ciclos que se repiten, que no aprender de los errores del pasado nos condena a repetirlos.
Estos pasajes no tienen que ver con las Aguas de la manera que menciona mi Hermana. Es el Engrandecimiento, Arrebato y Soberbia de Moisés el que le hace caer en la falta, ---el hartazgo y pérdida de la paciencia, causado por los reclamos del Pueblo--- le hacen caer en la Arrogancia y Arrebato de decir de manera Fastidiosa y sin mencionar por Gracia de quién se daba el brote de dichas aguas. Ser siervo del Padre no es Garantía para no caer en Falta, y eso nos pasa a todos a cada instante y a cada momento.
E306 7 La marca quiere decir misión, cargos y responsabilidad ante Dios. No es una garantía contra las tentaciones o las enfermedades; si así fuera, ¿qué méritos habría en mis escogidos? ¿Qué esfuerzo haría vuestro espíritu por permanecer fiel a mi palabra?
¡Oíd ahora, rebeldes! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña?
¿Hemos quiénes? Moisés y Aarón nada más… Por esto Dios no le permite entrar a la tierra prometida, no importando todas las obras buenas que en su Nombre hizo antes. Base Biblia en el Primer tiempo; Nuestro Padre nos señalas las consecuencias de faltar:
Consecuencias de la desobediencia: Núm. 28. 15-68. Lv. 24: 10-23 y 26.14-46
03-062.54 Alguien me dice en su corazón: ¿Señor, cómo es posible que amándonos tanto hagáis sentir vuestra justicia en esa forma? A lo cual os digo: si mi justicia no respondiese a vuestros actos en esa forma, os perderíais irremisiblemente. Si Yo permito que el dolor pase por vosotros y también la muerte, es porque el dolor purifica y la muerte renueva al espíritu. ¿Cómo es que no habíais de apurar un cáliz de dolor y de muerte si vosotros mismos lo habéis creado? En verdad os digo que el dolor y la muerte en la carne son menos terribles que lo que siente el espíritu por el remordimiento o por el pesar de haber ofendido con sus faltas a su Creador.
Nuestra materia siempre ha sido la moneda con la cual pagamos nuestras faltas, en ese Primer tiempo si tenía “Carácter de Inmutable, de Inexorable”. Elías mismo degolló a muchos en su nombre:
1ª Rey. 18:40 Entonces Elías les dijo: Prended a los profetas de Baal, para que no escape ninguno. Y ellos los prendieron; y los llevó Elías al arroyo de Cisón, y allí los degolló.
Sin embargo Es Escondido en el Hijo; en su Venida como el Verbo Encarnado, como Padre de Amor y Caridad en la que esa Inexorabilidad se sortea, cambia y nos enseña que viene a Perdonarnos, pero que también tenemos a nuestra vez que Saber Perdonar como bien sabe… E incluso Amar a Nuestros Enemigos.
Quiero aclarar que las obras de Moisés; tuvieron su justo reconocimiento en Espíritu, es por eso que en el Monte Tabor aparece junto con Elías y Nuestro Maestro. Nuestra carne es un vehículo, nuestra carne es el medio por el que nuestro espíritu cumple, aprende y/o se purifica. (es tierra y nada más que tierra y se la van a comer los gusanos). Todo depende del desempeño y cumplimiento de lo que hemos venido a hacer o a aprender.
Siendo que en el Primer tiempo los pueblos enemigos eran arrasados por el mismo Pueblo de Israel. Quiero resaltar el párrafo 8 y el 10, donde aparece la frase; ---LA PREPARACIÓN---… Espero que no sea difícil de interpretar el alcance que tiene y hasta donde abarca, otro punto igual de importante es la explicación de la parábola del Padre de familia. ¿y si esta explicación no basta?, no sé dónde más puedan encontrar una que les agrade o acepten. Aquí nos aclara de manera muy importante:
Es el Maestro quien nombró Trinitarios a Sus discípulos del tercer Tiempo.
"En mi Espíritu Divino existe un número infinito de fases y atributos. Mas por haberme mostrado en tres formas a través de tres eras, os he nombrado Trinitarios y ahora ya me reconocéis en esas tres revelaciones y las sabéis unir en una sola, mirando en ella a un solo Dios que lo mismo puede manifestarse hoy como Juez, que mañana como Maestro y más tarde como Padre de infinita sabiduría y bondad". Libro de la Vida Verdadera E39:43
27 El Maestro os ha nombrado Trinitarios, y como tales amáis a Dios como Padre, como Hijo y como Espíritu Santo, pero le buscáis más en la persona del Hijo, le buscáis más como Maestro, porque sabéis que el Cristo es amor, es enseñanza, es sacrificio y es ternura; no buscáis frecuentemente a Dios como Padre porque tenéis el concepto de Él como Juez, y por ello teméis a Su reclamo y a Su Justicia inexorable; y tampoco le invocáis como Espíritu Santo, porque estáis materializados por vuestra vida humana, preocupándoos más por las cosas morales y materiales que por la luz, la elevación, la sabiduria y perfección, todo lo cual pertenece al Espíritu Santo.
Exp. 30 La divina Trinidad. Jehová.
"En Jehová creísteis ver a un Dios cruel, terrible y vengativo; entonces el Señor, para sacaros de vuestro error os envió a Cristo, Su divino Amor, para que "conociendo al Hijo, conociéseis al Padre". Libro de la Vida Verdadera E16:46
7 En alba pasada, tuvimos como tema, la Trinidad de Dios; hoy, os quiero ampliar esa explicación, con toda humildad y respeto.
8 LA PREPARACIÓN que Jehová nos entregó en el Primer Tiempo, fue para que Su pueblo pudiera recibirle cuando Él se hiciera hombre entre vosotros.
9 En el Primer Tiempo, Israel solamente sentía temor ante Jehová en vez de amarle y el Padre no quería ser temido sino amado. Él, en Su sed de amor, se hizo hombre para habitar entre vosotros, para acercarse hasta vuestro corazón y enseñaros el amor que debe existir entre unos y otros, para enseñaros la verdadera caridad, el perdón y todas las virtudes del espíritu.
10 Y LA PREPARACIÓN que el Padre os dió, a través de Jesús en aquel Tiempo, fue para que le reconocierais ahora, en Su venida como Espíritu Santo.
La parábola del padre de familia.
"Aquí en la Tierra he dividido la vida espiritual de la humanidad en tres etapas, tiempos o eras, en las que os he ido revelando paso a paso, lección por lección, la sabiduría que todos debéis poseer. El Primer Tiempo es como la niñez espiritual del hombre...el Segundo Tiempo es el de la adolescencia o primera juventud espiritual...Este es el Tercer Tiempo en el cual el espíritu de la humanidad habrá de librarse de las cadenas del materialismo..." Libro de la Vida Verdadera E295:55,57,64
36 Os voy a recordar una parábola que os diera el Maestro, y brevemente la voy a recapitular para vosotros:
37 Había una vez un padre de familia, y aquel hombre tenía un hijo, un tierno infante, y el padre al contemplarle tan pequeño, le rodeaba de mimos, de ternuras y cuidados; jugueteaba con él, y no le importaba a ese amoroso padre descender hasta la pequeñez de su vástago, para fortalecerle en sus primeros pasos.
38 Transcurrió el tiempo, y el tierno infante se tornó en un hombre joven, y el padre, como es natural, tuvo que cambiar su proceder para con él; los tiernos mimos dieron paso a las palabras de enseñanza, de amor y de preparación, y cuando el hijo cometía algún error, ya el padre no podía tener con él las complacencias que había tenido para el niño, y cuando le corregía con celo y energía, el hijo se sorprendía por momentos, y en la soledad de su alcoba, en el silencio de la noche, llegaba a pensar si aquel padre que de tal manera le enseñaba, había sido el mismo que le mimó en su niñez, y había instantes en que le parecía que su padre ya no era el mismo.
39 La vida continuó, y el joven se convirtió en un hombre maduro y entonces el padre le reveló los grandes misterios de la vida; en la niñez le había mimado y complacido, en la juventud le había preparado y guiado, y ya en la edad madura, depositaba en él un caudal de experiencias, hablándole de padre a hijo.
40 El hijo, ya en su edad madura, se asombraba de la sabiduría de su padre, se sorprendía al encontrar en el corazón y la mente de su padre tantas cosas y se preguntaba cómo había guardado tanto tiempo todo aquéllo que ahora le enseñaba; ¿quién le hubiera dicho en su niñez y en su juventud, que su padre atesoraba tan grandes caudales de sabiduría y experiencia?
41 Un día fue a su padre y le interrogó: "Padre, ¿por qué en los tiempos que pasé contigo no me habías enseñado y entregado tantas cosas?" y el padre, sonriendo con ternura le respondío: "Porque tu edad no te había capacitado para entenderme".
42 Yo os pregunto en estos momentos, mis hermanos, ¿el padre de la parábola, era una sola persona o fueron tres? ¿acaso fueron tres padres? No, mis hermanos, fue un solo corazón, un solo amor, un solo padre, mas en las tres edades de aquel hijo, tuvo que ir depositando su sabiduría, su enseñanza y ejemplos según la capacidad del hijo para entenderle.
43 Vosotros, hermanos sois el hijo de la parábola y ese Padre amoroso es vuestro Señor, y las tres edades del hijo son los tres tiempos en que se ha acercado el Padre a Su hijo escogido.
44 En el Primer Tiempo, Israel estaba en su infancia espiritual y el Padre se derramaba en complacencias, materializándose para ser creído y seguido firmemente por aquellos espíritus; fue menester que grabara el Padre Su Ley en la roca, que hiciera grandes prodigios, para que aquellos espíritus despertaran y comprendieran.
45 Tuvo el Señor que abrir las aguas del mar para que su pueblo pasara, tuvo que hacer brotar agua de la roca en el desierto, tuvo que hacer llover el maná de los cielos para que el pueblo comiese pan donde no había alimento, tuvo que detener la luz del día para que Israel triunfara en una batalla.
46 Y así, el Padre se materializó ante la pequeñez espiritual de Su pueblo; Israel se encontraba en su infancia espíritual.
47 Después, al llegar el Segundo Tiempo, Dios humanizó Su Verbo, mas Jesús no tuvo que repetir los milagros del Primer Tiempo, porque el pueblo se encontraba en su juventud espiritual, y al estar más capacitado para comprender las cosas espirituales, el Padre habría de darle una enseñanza superior.
48 El Espíritu del Padre se humanizó para dar el ejemplo viviente de lo que debía ser la vida espiritual del hombre sobre este planeta, para poder tocar sus fibras más sensibles, y ser obedecido no por el temor a la justicia divina, sino por el amor que Él mismo enseñaba a sus criaturas.
49 El Espíritu Divino entregaba así la lección perfecta, a través de la vida de Jesús, un ejemplo palpable como nunca antes lo tuvo el hombre, y como nunca después lo tendrá.
Cuando Nuestro Maestro se dedicaba a Predicar entre Gentiles y Publicanos, los Escribas y Fariseos entraban en cólera y se rasgaban las vestiduras, por eso el ejemplo de la adúltera es tan importante, Él siendo Quién Es, hizo a un lado dicha Inexorabilidad y sabiendo su culpa, no la juzga, y señala que el que esté libre de pecado tire la Primera Piedra.
Se da cuenta de tan Importante “cambio de reglas” mi Hermana. Simbolicamente hablando,
(pero le buscáis más en la persona del Hijo, le buscáis más como Maestro, porque sabéis que el Cristo es amor, es enseñanza, es sacrificio y es ternura;) El Padre en el Hijo le hubiese permitido entrar a Moisés a dicha tierra prometida conduciendo a su Pueblo; con a lo sumo una advertencia, un señalamiento.
Y a hoy dicen que Nuestro Padre por Inmutable no puede echarse para atrás. Respeto a Quién crea eso, sólo que yo elijo creer en su Misericordia, en su Amor y que si las reglas cambiaron antes, en este caso no es diferente.
Compasión de Jehová por Israel
Miqueas7:14 Apacienta tu pueblo con tu cayado, el rebaño de tu heredad, que mora solo en la montaña, en campo fértil; busque pasto en Basán y Galaad, como en el tiempo pasado.
7:15 Yo les mostraré maravillas como el día que saliste de Egipto.
7:16 Las naciones verán, y se avergonzarán de todo su poderío; pondrán la mano sobre su boca, ensordecerán sus oídos.
7:17 Lamerán el polvo como la culebra; como las serpientes de la tierra, temblarán en sus encierros; se volverán amedrentados ante Jehová nuestro Dios, y temerán a causa de ti.
7:18 ¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia.
7:19 El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados.
7:20 Cumplirás la verdad a Jacob, y a Abraham la misericordia, que juraste a nuestros padres desde tiempos antiguos.
Is. 43:25 Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.
43:26 Hazme recordar, entremos en juicio juntamente; habla tú para justificarte.
43:27 Tu primer padre pecó, y tus enseñadores prevaricaron contra mí.
43:28 Por tanto, yo profané los príncipes del santuario, y puse por anatema a Jacob y por oprobio a Israel.
Is. 49:14 Pero Sion dijo: Me dejó Jehová, y el Señor se olvidó de mí.
49:15 ¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti.
El juramento ante el Padre.
35.- No olvidéis, rebaño amado, la enseñanza bendita del Señor, practicad su Ley y vivid sus preceptos, no olvidéis el juramento que habéis hecho ante el Padre. (Neh.10:28-29)
36.- Estudiad, analizad, comprended y vivid lo que hayáis comprendido.
Este párrafo para mi es muy importante, el Maestro no espera perfección o ausencia completa de errores, todo es parte de… al final en la Balanza, lo importante será que nuestras Buenas Obras superen a las malas punto.
Pensar no es comprender.
37.- No olvidéis que el Maestro os ha dicho que todos pensáis porque tenéis cerebro mas no por ello todos comprendéis, todos veis porque tenéis ojos mas no por ello todos habéis aprendido a mirar las cosas del espíritu, y todos oís porque tenéis oídos mas no por ello todos escucháis la Palabra del Padre. (Mc. 8:18)
En tiempos de necesidad.
38.- En tiempos de necesidad y de aflicción todos buscáis, todos clamáis y aún los que dudan de la presencia del Espíritu Santo extienden las manos para recibir la caridad, y en verdad, ¿quién que ha pedido no ha recibido? ¿quién que ha necesitado no ha visto satisfecha su carencia?
39.- Yo preparo el espíritu de la humanidad y le ofrezco la paz, porque los ojos de los hombres vierten lágrimas, y le pido al Padre me conceda estar muy cerca de vosotros, en el rincón de la alcoba o en el lecho del enfermo, en la celda del que privado de la libertad se encuentra o en los sitios del dolor, ahí me encuentro con la Luz del Espíritu Santo en mí, para guiaros y para levantaros; reconocedme y sed sumisos a mi voz, es todo cuanto os pido.
40.- Os despierto, humanidad, os perdono y os bendigo; entrego a cada uno mi caridad y mi Luz, recibidla.
41.- En este instante, ante las plantas del Maestro he acercado al creyente y al no creyente, al primero y al postrero, al discípulo y al profano, porque todos los espíritus son perfectos ante al Amor del Padre.
Recalco… no es que yo justifique, la palabra misma lo hace.
42.- Dad gracias al Señor, ovejas benditas, porque vuestro espíritu ha vencido los obstáculos y vicisitudes de la vida para llegar ante la mesa del Señor; dad gracias al Padre porque habéis saboreado el pan de la vida y el vino de la gracia.
La paz del Pastor sea con vosotros.
Ya he mencionado que mi tarea es que los argumentos que son válidos para mí, sean válidos para ustedes también, por eso es que sostengo lo que digo con párrafos tanto Bíblicos como de los LVV. Con la única intención de que alcancemos a apreciar lo mismo de ellos.
E 297-24 Con esto quiero deciros que no tomaréis mi Doctrina para juzgar los actos de vuestros hermanos dentro de sus diversas religiones. De cierto os digo, que en todos esos senderos existen corazones que de verdad me buscan a través de una vida noble y sembrada de sacrificios.
Sin embargo, el discípulo suele preguntarme por qué permito esa diversidad de ideas, que a veces se contradicen y establecen diferencias y originan odios entre los hombres, y el Maestro os dice: Han sido permitidos, en virtud de que no hay dos espíritus que tengan exactamente la misma comprensión, la misma luz o la misma fe; y como además se os dio libre albedrío para elegir el camino, nunca habéis sido forzados a penetrar al sendero de la Ley, sino que se os ha invitado, dejándoos en libertad de hacer verdaderos méritos en busca de la verdad.
En este párrafo tan importante, quiero señalar que el Maestro expresamente dice que no hay dos espíritus iguales ni en comprensión, ni en Luz o Fe… Jamás dice que la diferencia principal sea que en los unos estén perturbados por espíritus de obscuridad que les confunden y vuelvo para repetir que no soy yo el que justifica nada, la palabra misma muestra la factibilidad y libertad de escoger cualquiera de ambos caminos; Por favor que no se malinterprete, para mí todo es parte de… y la palabra es muy clara. Voy a señalar que dicha invitación al sendero de la Ley siempre ha sido, es un proceso desoído que se inició desde Adán y Eva. ¿Que habrá consecuencias? si, siempre las ha habido Y no son ni buenas ni malas, son sólo eso; consecuencias.
E 77-26 Vengo a vosotros para despertaros y preguntaros: ¿Quién de vosotros es discípulo por su propia voluntad? Ninguno; Yo soy quien os ha llamado. Para escuchar de nuevo mi palabra, habéis tenido que estar varias veces en la Tierra. Entre una encarnación y otra os he concedido una tregua de meditación y preparación para una nueva vida.
Y quién en cada vida ha errado, ha seguido reencarnado y lo será hasta finalmente comprender lo que el Padre quiere, Él ha dicho que absolutamente ninguno se perderá. Y por favor mi hermano Alfredo, no me vengas con que entonces bailemos, comamos y bebamos; al fin y al cabo que todos seremos salvos…
25 Así vosotros, amados discípulos, sabed que vuestra misión es la de unificaros, la de armonizar, la de extender vuestro brazo y participar de vuestras facultades y dones a todo aquél que pudiese necesitar de vosotros, de vuestro bálsamo, de vuestra palabra o de vuestra ayuda.
E 150-62 Del fondo del corazón de la multitud surge esta pregunta: -¿Eres Tú el Mesías?- Yo sólo os digo: Oíd mi palabra, penetrad en su sentido y buscad su esencia.
63 Yo hablo la verdad, enseño el camino, revelo la reencarnación que es ley para que se perfeccione el espíritu y llegue a la meta de su destino. ¿Lo dudáis? De cierto os digo que la verdad en nada se altera con vuestras dudas; ella sigue siendo la misma.
64 Yo os digo que nunca neguéis por el solo hecho de que no comprendáis. Pensad que si sólo fuese verdad lo que vuestra pobre mente comprende, no existiría nada.
65 Hay quien me dice: -Maestro, si Tú todo lo sabes, si aun antes de que las criaturas sean, Tú las conoces, ¿sabíais que en aquel tiempo Judas iba a entregarte?- ¡Ah, entendimientos rudos que llegáis aún en estos tiempos a formular semejantes preguntas! Yo que todo lo sé por eso lo escogí, porque sabía que aquel hombre no podría obrar de otra manera, y era indispensable que me sirviese de cada una de las imperfecciones de mis discípulos para entregar una lección.
De nueva cuenta, ven cómo nada escapa al que todo lo sabe. Yo recuerdo haber hablado de esto con mi hermano Alfredo y le dije que para mí esa había sido la misión de Judas, y el mostro su desacuerdo, pero aquí está más que claro, nada es al azar. Él se sirve de los que aparentemente están en el error, pero es parte de...
66 El discípulo aquel que traicionó a su Maestro es un símbolo, un libro abierto que existe en cada conciencia humana, para que supieseis entender su significado y escuchar sus enseñanzas.
67 Sabed que en cada hombre habita un Judas. Sí, discípulos, porque en vuestro caso la materia es el Judas del espíritu; la materia es la que se opone a que brille la luz de la espiritualidad, la que acecha al espíritu para hacerlo caer en materialismo, en bajas pasiones.
Repito y no me cansaré de hacerlo: la materia, los “malos” trabajadores, la inconsciencia, la ignorancia, los apasionamientos, el Fanatismo
y no los llamados espíritus de obscuridad o confusión; son los causantes de los malos trabajos, los retrocesos, la mala interpretación de la palabra, etc. etc. etc. Y aun así hay ganancia, hay mucho más beneficios dentro de los llamados templos de rutina (que muchos no quieren ver ), que pérdidas, Todo es parte de… Vencer a la Materia es parte de…
68 Mas no porque sea vuestra materia la que os orille al abismo, vais a condenarla, no, porque la necesitáis para vuestro adelanto y la venceréis con vuestra espiritualidad, como Yo vencí a Judas con mi amor.
69 Yo veo que dudáis del poder del amor, que dudáis de la fuerza de la fe.
75 Dejad que vuestra fe hable y el Cielo os contestará.
76 Encontrábase el Espíritu Divino lleno de amor, a pesar de existir sólo Él.
77 Nada había sido creado, nada había en torno al Ser Divino y, sin embargo, amaba y se sentía Padre.
78 ¿A quién amaba? ¿De quién se sentía Padre? De todos los seres y de todas las criaturas que habrían de brotar de Él y cuya fuerza estaba latente en su Espíritu. En aquel Espíritu estaban todas las ciencias, todos los elementos, todas las naturalezas, todos los principios. Él era la eternidad y el tiempo. En Él estaban el pasado, el presente y el futuro, aun antes de surgir a la vida los mundos y los seres.
Analizando estos textos bíblicos nos damos cuenta que la primera vez, Jehova le dio claramente la orden a Moisés de golpear con su vara la peña para que saliese agua. Pero la segunda vez le ordena de llevar la vara consigo sin usarla activamente; Moisés hubiera tenido nada más que hablarle a la peña para que esta hiciese brotar el agua...
Mi Hermana, en esta “aparente falta de seguimiento literal de las instrucciones que le fueron dadas a Moisés” que usted señala y observa, está mostrando su propia preocupación por caer en la misma falta, en el mismo error de seguimiento (usted no es una computadora siguiendo instrucciones mi Hermana, escuche la Voz misma del Padre en usted, no hay que menospreciarnos… ¿Cómo podemos decir que estamos analizando e interpretando? si solo sabemos seguir instrucciones de manera literal, ¿Cómo vamos a reconocer la paja?, sí simplemente damos todo lo escrito por verdadero o falso).
Ya le he señalado que no es la verdadera razón por la que el Padre le reclama a Moisés, no era ningún principiante, el Padre no necesitaba recordarle que de todo lo que él hacía, debía dársele su respectivo crédito al Padre; es una falta tan grave como si por ejemplo nosotros nos sentáramos a la mesa a merecer el alimento y en lugar de agradecer al Padre en Oración; (a causa de nuestros problemas diarios), le dijésemos a nuestros hijos déspotamente: ¡¡¡Vamos, coman, coman, que bastante nos hemos sobado el lomo trabajando y cocinando para que lo desperdicien!!!. Definitivamente usted nunca haría eso ¿verdad? La respuesta del Padre seria expresamente la misma.
Se le permite a Moisés contemplar la tierra de Canaán
Num. 27:12-23. Dt. 3:23-29
Dt. 32:48 Y habló Jehová a Moisés aquel mismo día, diciendo:
32:49 Sube a este monte de Abarim, al monte Nebo, situado en la tierra de Moab que está frente a Jericó, y mira la tierra de Canaán, que yo doy por heredad a los hijos de Israel;
32:50 y muere en el monte al cual subes, y sé unido a tu pueblo, así como murió Aarón tu hermano en el monte Hor, y fue unido a su pueblo;
32:51 por cuanto pecasteis contra mí en medio de los hijos de Israel en las aguas de Meriba de Cades, en el desierto de Zin; porque no me santificasteis en medio de los hijos de Israel.
32:52 Verás, por tanto, delante de ti la tierra; mas no entrarás allá, a la tierra que doy a los hijos de Israel.
Creo que se puede hacer una transferencia de estos pasajes bíblicos a nuestro tiempo. Hasta finales de 1950 nuestro Padre permitio que muchas personas recibieran salud através del Mundo Espiritual de Luz usando el agua y otros medios intermediarios.
Ahorita nos encontramos según mi parecer en el tiempo de la comunicacion directa de Espíritu a espíritu, en cual el Padre nos ordenó de echar al lado todo simbolismo y medio, por cual busquemos adorarlo o recibir Su bálsamo de curación.
Yo creo que si nosotros los espiritualistas - que creemos que la comunicación a través del entendimiento humano a llegado a su fin a finales de 1950 – seguimos con esas prácticas, estamos desafiando a Nuestro Padre como lo hizo Moisés en números 20. Porque ahora, después de haber estudiado y analizado Su Enseñanza del Tercer Tiempo, ya estamos mucho más capacitados para comprender lo espiritual y Su Doctrina; mucho más que los primeros espiritualistas que recibieron y vivenciaron estas manifestaciones Divinas.primeros espiritualistas que recibieron y vivenciaron estas manifestaciones Divinas.
Mi Hermana… Recuerde que la línea entre la Devoción al cumplir y el Apasionamiento o el Fanatismo es muy delgada y muchas veces difícil de vislumbrar.
Ya con anterioridad, cuando hable sobre el bautismo, dije: La Luz para el espíritu y el agua para la Materia, e hice alusión a la frase que Nuestro Maestro mencionó en el segundo tiempo: Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.
Reconozco que llegue a tener la sospecha de que (si nos encontrábamos en tiempo de la espiritualidad), el llamado Bautismo (sumersión), con agua o en las aguas, (símbolo de arrepentimiento) “tendría que ser diferente”, en nuestra congregación el tema fue sumamente controversial, había quienes simplemente por tradición no deseaban cambiar nada, mientras que otros pocos decíamos que bastaba con que el bautizo fuese con Luz. Sin embargo en la única ocasión que he hecho presente una inocencia, y que en mi mente tenía esa duda, el Maestro consciente de ella me dijo en respuesta a cuando yo le decía que le entregara lo que fuera su voluntad:
En Verdad te digo; que no sabes lo necesaria que es el agua para la pequeña carnecita.
Y acto seguido realizo el Bautismo con Agua sobre la Carne de la criatura, (Y aunque yo no lo contemple pues no soy vidente), pero sé bien que con Luz para el espíritu que junto con ella; le hice presente aquel día y le dio por Nombre: José Amed.
A hoy mi Hermana, aquí mismo le recuerdo con palabras del LVV que usted misma avala, (pero que igual y entendemos de diferente manera), como dicha frase es mencionada más de una vez, avalando a mis ojos lo que trato de explicarle. Quiero que observe como el siguiente párrafo señala ciertamente que no debemos materializar su Obra, mas también advierte sobre el fanatismo. En los siguientes párrafos, ---para mí entender--- es claro que tiene el mismo sentido de la frase que le mencione, La Luz para espíritu; que es esa chispa divina en cada uno de nosotros, o sea: A Dios lo que es de Dios… y el Agua para la Materia, o sea: Al César lo que es del César.
Exp. 65-83 Que no contemplen los demás, que este pueblo doctrinado por el Señor, materializa Su Obra, más que tampoco contemplen que os excedáis, cayendo en fanatismo y en obsesión; que enseñéis, como os dijo el Maestro en el Segundo Tiempo, a "dar al César lo de César, y a Dios lo que es de Dios".
Ya Nuestro Maestro contestan con claridad (en la Enseñanza 339 que aporto mi Hermano Rafael), como el Amor depositado en dicho elemento o en cualesquiera de las múltiples maneras que menciona; Obrara el Prodigio y esto es por una simple verdad: Cierto que Nuestro Padre puede Obrar Misericordia sin necesidad de intermediarios. Pero siempre nos ha dicho que necesario es que trabajemos, que intercedamos por nuestro Hermano y Semejante.
Con tan clara Enseñanza; se bien que retomará mi consejo, por favor no dude de que todo el amor de los que le conocemos (no importando la distancia), estará depositado en ella saturándola junto con la intercesión de todos y cada uno de nosotros, no nada más hacia usted, no nada más hacia nuestros hermanos que han perdido a uno de los suyos, sino también hacia todos y cada uno de los que se encuentran en Hospitales y Sanatorios, Chozas y Hogares, Cárceles y Presidios, así como por doquier de los lugares donde nuestros Hermanos postrados en el lecho del dolor se encuentran. Lo cual siempre ha sido la encomienda de Nuestro Maestro.
Sin embargo tengo que mencionar que era a mi entender, que usted se encontraba en la misma situación que yo me encontré aquella vez. No saber lo necesario que es ese amor depositado en el agua para su materia, para que ella sienta, para que ella se fortalezca, para que ella se lave por dentro y por fuera, para que ella vea y que usted crea… no saber que se estaba excediendo.
En la siguiente intervención debo decirle que mejora con mucho lo que usted ahora sí analiza.
E. 200, 47. Quien tiene fé, lleva de estos lugares el agua saturada y con ella hace milagros. Y el Maestro os pregunta: ¿Existe efectivamente en esa agua el poder sobrenatural? En verdad os digo, que el poder no está en el agua, está en vosotros mismos, en la fé y en la pureza de vuestras obras, porque el Señor está en vosotros, así como en la naturaleza y en toda la creación. Recordad que en aquel tiempo os decía: "Vuestra fé os salvará"
Me gustaria diferenciar un poco más este tema. Es verdad que el poder está en nuestra fé y no en el agua. Pero yo creo que nuestro Padre nos dio el poder de trasformar a través de nuestra fé la materia. Si recordamos a Jesucristo, Él sólo con una mirada de amor, con una Palabra de caridad, con un tocamiento realizaba prodigios – trasformaba la materia (enferma) en sana. Recordemos cuando le devolvio la vista a Bartolomeo o cuando le ligó y sanó la oreja cortada al soldado que lo habia preso en el jardin de los olivos. Entonces esas materias experimentaron una trasformacion en su estructura.
Quiero agregar a sus observaciones, que en las enfermedades existe un propósito, no nada más se trata de demostrar con fe; que podemos llegar a realizar los mismos prodigios sino también hacer entender al enfermo que muchas de las veces la sanación está en el mismo, el cuándo Nuestro Maestro se encontraba con personas que demostraban su fe en Él, que demostraban que lo habían reconocido, Él siempre les reconocía cuando por su propia fe era que habían sanado. Ahora bien la enfermedad como ya dije tiene un propósito, que en muchos de los casos, es el de que el enfermo Nazca a Vida de Gracia, pero en otros no es más que la consecuencia de los caminos que decidimos tomar, es entonces que no queda tiempo más que para lavarse y purificarse.
Desde que comencé a transitar en este camino, pude observar muchos casos en los que las personas se acercaban al recinto en busca de sanación, en mi propio caso recuerden que comente que asistí a varios lugares sin obtener mejoría (Y en todos ellos recibí el llamado bálsamo de sanación), antes de llegar a donde finalmente me recuperé por completo, (Que fue él lugar, en él que llegué a concluir que el Padre me había escogido como Cuna), el lugar en el que no nada más nos acercábamos a ver ¿que podían hacer por mí? sino el lugar en el que finalmente nos quedamos a escuchar su palabra abrazándola completamente; entonces la misión de aquel niño del dolor (enfermedad), había terminado, por eso llegó mi recuperación.
Y recalco que, no porque en aquellas otras congregaciones pensara yo (como lo hacen muchos que no vuelven hasta que nuevamente la enfermedad los trae), que entonces es mentira lo que se predicaba; a muchos no les interesa la palabra pero llega el día en que la materia se cansa, se doblega y regresan… Están más aptos, más abiertos a que se les predique y cuando comprenden que su misión está en ese lugar, cuando comprenden ante quién están, ya no se apartan.
45. Por eso el Maestro, os dice: Ahora llegad, como Yo llegué en aquel Segundo Tiempo como Doctor… llevando antes que Mi Palabra: el Bálsamo… y después, podréis ser oídos;
El punto que yo quiero resaltar es que nosotros podemos haber cumplido con orar por el enfermo, compartiendo dicho Bálsamo, pero la final en los unos… su sanación está en que nazcan a este bendito camino; en que vean para que en Él crean. Y en los otros está en que aprendan una importante lección, en que rectifiquen un camino o forma de pensamiento y puede ser tanto en lo material como en lo Espiritual.
Yo creo que las materias que nosotros tocamos (o influenciamos) con nuestra fe en el bálsamo de nuestro Padre (con nuestros pensamientos y sentimientos elevados y llenos de luz), son trasformadas. Jesucristo mismo nos dijo que nosotros realizaríamos milagros muchos más grandes que los suyos.
Mucho cuidado mi hermana cierto es que nos dio un ejemplo a seguir, a imitar pero jamás podremos siquiera igualarle, por eso es que he mencionado que él es consciente de nuestras flaquezas y limitaciones y por tanto espera tan pacientemente a que lleguemos uno a uno a donde él desea.
El sin igual ejemplo de Jesús.
"La lección perfecta os la dí a través de Jesús. Analizad mi paso por el mundo en cuanto hombre desde el nacimiento hasta la muerte y tendréis explicado el amor en forma viva y perfecta. Yo no vengo a pediros que seáis iguales a Jesús, porque en Él hubo algo que vosotros no podéis alcanzar: ser perfecto en cuanto hombre, ya que quien estuvo en Él fue el mismo Dios en forma limitada, pero sí os digo que debéis imitarle". Libro de la Vida Verdadera E167:16
50 La Obra que Él llevó a cabo, aun siendo una lección y un ejemplo para que los imitase la humanidad de todos los tiempos, fue inigualable para ese pueblo, porque Sus obras poderosas y Su Verbo sublime pueden imitarse pero nunca igualarse.
51 La Obra de Jesús es una obra sobrehumana, es obra divina, está más allá del alcance del hombre, porque Jesús no fue simplemente un enviado, un profeta o un iluminado, fue el Verbo Divino encarnado.
52 Aquella envoltura, aquella carne, fue un instrumento nada más, pero vibraba sobre esa materia preparada en forma perfecta el Verbo de Dios, para ser el ejemplo perfecto del hombre.
53 Los apóstoles que Él dejara en ese tiempo, en los cuales depositó Su esencia, Su sabiduría y Su amor, y que supieron regar la semilla que Jesús sembró, honrando con su vida y con su muerte el ejemplo de su Maestro, ellos, no sólo pueden ser imitados, sino igualados por vosotros; eran espíritus encarnados que vinieron entre la humanidad a cumplir una alta misión, que era demostrar al mundo que la Doctrina de Jesús el Cristo, podía ser imitada por la humanidad.
Sabemos que en esta Tercera Era nosotros estamos llamados a trabajar más bien en el valle espiritual y de espíritu a éspiritu que influenciando la materia. Pero esas leyes básicas que nos mostro Jesucristo, las espirituales y materiales, siguen teniendo su validez en este tiempo, creo yo.
Aquí mi hermana, veo que si está usando su intuición, usando su conciencia que finalmente le dice que no hay nada de malo como usted dice en esas leyes básicas y que siguen teniendo validez.
¿Yo me pregunto entonces; si cuando yo le hice mi recomendación? ¿Fue rechazada por venir de mí, de lo que represento? ¿Cómo quién dice? De un “necio” que insiste en que el Maestro todavía se comunica. Yo quiero preguntarle ¿Si usted tenía o tiene miedo de cómo reaccionaría usted misma si hubiese obtenido sanación por mi consejo? ¿Qué le hubiese dicho ello? ¿Considera le hubiese enseñado algo? ¿La satisfizo la explicación del Maestro aportada por mi hermano Rafael? ¿O más bien fue la Fuente, los LVV?
Y si es así por tanto volvemos a la seguridad que le representa seguir instrucciones escritas literalmente hablando de una fuente que sabe verdadera, ¿Luego entonces dónde queda aquel deseo de obtener sus respuestas directamente de Espíritu a espíritu? Yo no había leído dicha Enseñanza 339 y sin embargo ya tenía y tengo la seguridad de que mi consejo le ayudaría.
Le pido disculpas por tanta pregunta mi Hermana pero llegue a considerarlas necesarias más que para mí, para usted misma.
Pero no me escuche a mi… leámos…
01-007.34 Fortaleceos. El bálsamo ha sido con vosotros y a vuestro espíritu le he entregado mi luz. Los hombres llegarán a escudriñaros, más Yo les daré pruebas por vuestro conducto, ¡Ay del que no se encuentre preparado, porque dudarán de él y del Maestro! Os fortalezco para el momento de la prueba, mas ¿Por qué os sorprendéis cuando éstas llegan? ¿Por ventura no ha sido profética mi palabra? Por eso os digo: Preparaos, pueblo, porque en vuestro camino encontraréis al lobo hambriento que disfrazado de oveja querrá sorprenderos; mas si veláis, le descubriréis y con vuestras armas de amor le venceréis.
05-135.25 Yo os he enseñado desde los primeros tiempos una ley que es justa con el espíritu y con la materia, recordad que en cierta ocasión dije: "Dad a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César".
05-135.26 Muchos se sorprenderán y hasta os juzgarán mal cuando escuchen que siendo mis discípulos, cumplís con la ley del trabajo material, cuando miren que tenéis esposa o esposo, que tenéis hijos y familia, que sabéis recrearos en la contemplación y en los frutos de la naturaleza, a la que amáis como a una madre. Entonces os preguntarán: ¿Por qué si sois siervos del Señor no vivís sólo en la contemplación de lo espiritual? Encontraréis también a los que poseen el don de profecía y os sorprenderéis, porque ciertamente, entre ellos hay espíritus adelantados.
En el seno de Israel no debe haber excesos fanáticos. A César lo de César, y a Dios lo de Dios.
Libro de la Vida Verdadera E344:17,18 "Vosotros sois los encomendados para aliviar el dolor de la humanidad, para enseñar a orar a los blasfemos que por mucho tiempo han permanecido sin elevar su espíritu en la oración. Mas para esto tendréis que espiritualizaros cada día apartando de vosotros la materialidad, porque no quiero que seáis el espiritualista exagerado, no; el fanatismo es abominable ante Mí y eso es lo que he venido a apartar de entre vosotros. La conciencia os dirá cómo debéis de vivir en armonía con todo".
Se da cuenta mi hermana, que puntos tan importantes, en primera aquí menciona una de las causas del dolor:
1. Los blasfemos que por mucho tiempo han permanecido sin elevar su espíritu en la oración. Oración que apele a su misericordia mi hermana. Oración de arrepentimiento, de intercesión. Ser humildes, reconocer nuestros errores.
7:18 ¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia.
Is. 43:25 Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.
43:26 Hazme recordar, entremos en juicio juntamente; habla tú para justificarte.
2. Y en segunda que la conciencia nos dirá cómo debemos vivir en armonía con todo… Nosotros los encomendados para aliviar el dolor de la humanidad guiados por La Conciencia mi Hermana… no las instrucciones escritas
Exp. 65-83 Que no contemplen los demás, que este pueblo doctrinado por el Señor, materializa Su Obra, más que tampoco contemplen que os excedáis, cayendo en fanatismo y en obsesión; que enseñéis, como os dijo el Maestro en el Segundo Tiempo, a "dar al César lo de César, y a Dios lo que es de Dios".
Lc. 20:25
84 Dos mensajes habéis recibido en este día; a vosotros corresponde el unirlo en uno solo, es ésta mi humilde explicación en esta alba de gracia.
85 Que la paz del Señor sea con todos mis hermanos y con todo Israel.
2 He aquí a un ser espiritual en representación de todos, acercándose por medio de esta comunicación al pueblo escogido del Señor.
Por último quiero compartirle extractos de un excelente video que tengo en alta admiración desde hace 20 años, perece que fue creado por encargo de Hermanos Cristianos o Testigos de Jehová, como sea doy gracias a sus autores… está incompleto, pero si puedo encontrar la siguiente parte se las compartiré.
Las Maravillas de la Creación de Dios.
http://www.youtube.com/watch?v=40vUbX0-Pjw
http://www.youtube.com/watch?feature=en ... RAdUQ&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=ofsSP9PBXcg
LA PAZ DEL SEÑOR CON TODOS.